De principiante a experto: El ORDEN correcto para aprender acordes en Guitarra 🎸

¿Sabías que en la guitarra existen casi infinitos acordes? Yo cuando empecé a tocar pensaba que tenía que aprenderlos todos para ser bueno, y me agobiaba solo de pensarlo. Pero la verdad es que no hace falta memorizar cientos de formas. Lo que necesitas es aprender los acordes clave, en el orden correcto, para avanzar de verdad. Y eso es justo lo que voy a darte hoy: una guía clara, paso a paso, desde principiante hasta guitarrista avanzado. Literalmente, podrías pasarte la vida intentando memorizarlos todos y aún así sentir que te falta algo. Pero tranquilo, no hace falta volverse loco. Hoy te voy a dar el orden correcto y los acordes más importantes que necesitas aprender, desde principiante hasta profesional.

Nivel 1 – Acordes abiertos

Estos son los primeros que deberías aprender porque son fáciles de tocar y se usan en montones de canciones.
En tu kit básico están:

E mayor, E menor, A mayor, A menor, G mayor, C mayor y D mayor.
Si dominas estos siete, ya puedes tocar miles de canciones.

Nivel 2 – Acordes con cejilla

Aquí empieza la verdadera magia.
Son como acordes abiertos, pero movibles.
Solo necesitas aprender cuatro formas esenciales:

Mayor y menor con raíz en la cuerda E, y mayor y menor con raíz en la cuerda A.

Con estas formas, desbloqueas hasta 48 acordes distintos simplemente desplazando la posición por el mástil.

Nivel 3 – Acordes de séptima

Estos acordes añaden una nota más y enriquecen muchísimo tu sonido.
Son clave en estilos como el blues, el jazz o el soul.
También son movibles y amplían mucho tu vocabulario musical.

Nivel 4 – Acordes parciales

Los guitarristas avanzados no siempre tocan el acorde completo.
Muchas veces solo usan 2 o 3 cuerdas para dar claridad o groove.
Esto se usa mucho en el funk, el pop o el rock moderno y hace que el sonido sea más limpio y profesional.

Nivel 5 – Inversiones y extensiones

Aquí entramos en terreno avanzado.
Las inversiones cambian el orden de las notas del acorde.
Las extensiones (como la 9ª, 11ª o 13ª) le dan un color completamente nuevo.
No necesitas aprenderlas todas ya, pero entenderlas te abre un mundo nuevo de sonido.

Resumen

  • Aprende acordes abiertos.

  • Luego acordes con cejilla.

  • Después acordes de séptima.

  • Después acordes parciales.

  • Y por último, inversiones y extensiones.

Si sigues este orden, tu evolución será mucho más sólida y natural.

🎁 Recursos gratuitos para ti

¿Quieres profundizar más? Tengo varios recursos gratis para ayudarte:

🎸 Prueba mi Escuela de Guitarra Online

Accede GRATIS durante 7 días a todos mis cursos y clases en directo.
Aprende a tu ritmo con apoyo personalizado.

👉 Haz clic aquí para empezar tus 7 días gratis

Anterior
Anterior

Los 10 acordes esenciales para guitarra que necesitas dominar (y cómo tocarlos bien desde ya)

Siguiente
Siguiente

¿Qué es el sistema CAGED en guitarra y por qué te va a cambiar la vida?